Modulo I
Considerando la importancia de planificar antes de actuar, se elaboró un portafolio teniendo en cuenta todos los componentes necesarios para emprender una tarea educativa.
La lectura sobre las innovaciones del perfil del docente del siglo XXI, coadyuvó a plantear alternativas con mayor objetividad y responsabilidad ante el rol del docente en un mundo globalizado.
Se diseñó la plantilla de aprendizaje incorporando las novedades y sugerencias a fin de alcanzar una mejor calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Modulo II
Después de un proceso de discernimiento se eligió las capacidades, conocimientos y actitudes que exige proyecto de unidad, luego se creó interrogantes que orientarán el plan de la unidad, así como preguntas esenciales, de unidad y de contenido.
Es importante reconocer como elemento esencial la evaluación, razón por la cual se elaboró un plan de evaluación que contempla un cronograma y una descripción breve de las técnicas e instrumentos necesarios para el proceso de evaluación
Modulo III
La reflexión sobre el respeto de las capacidades, conocimientos e indicadores de evaluación, habilidades en el ritmo de aprendizaje del estudiante fortaleció la concepción que se debe asumir en el proceso de evaluación. La evaluación exige el uso de diversas técnicas e instrumentos con la finalidad de evaluar el antes durante y después el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Es importante comunicarse y compartir información para renovar y enriquecer nuestro bagaje cultural. En a actualidad, el Internet no sólo brinda la facilidad de estar actualizados sino provee recursos como el blogs, medios que sirven para compartir información en línea con los demás.
Modulo IV
Se dio pautas para respetar el derecho de autor. Así mismo se revisó páginas educativas del área en la que cada docente trabaja con la finalidad de sugerir a los estudiantes para que mejoren su aprendizaje y optimice el uso del tiempo utilizando las tics.
Modulo V
El estudiante elaboro un trabajo utilizando la XO que hoy en actualidad las instituciones cuentan para enriquecer la sesión de aprendizaje, se intercambió los trabajos entre los participantes para detectar los logros y las deficiencias. Se planteo alternativas que mejoraran no sólo los momentos de evaluación sino también los instrumentos y técnicas de evaluación. De ese modo se fue reformulando la Plantilla el proyecto de Unidad.
Modulo VI
Se planeó para lograr un óptimo desempeño del estudiante, durante todos los días y todo el proceso. Se observó que se debe aplicar diferentes estrategias de enseñanza acorde al nivel de cada estudiante, que permita un trato basado en valores, para ello se creó fichas de diagnóstico, lista de cotejo y matriz de valoración, finalmente Se creó un material de apoyo para el estudiante, de ese modo consolide el Plan de Unidad.
Modulo VII
Se elaboró el blogs de reflexiones en el uso como participante del curso Intel Educar personal para el uso de los participantes, se compartió tutoriales del blogs, y el Wiki, copias de técnica e instrumentos para el proceso de enseñanza y aprendizaje, así mismo programas educativos(scrtah), cuentos y otros enriqueciendo el portafolio.
Modulo VIII
Se presento el portafolio respectivo para intercambiar opiniones al respecto a fin de mejorar con las sugerencias de los colegas y compartir los logros alcanzados durante el tiempo de capacitación.
ELEMENTOS 1
Se trabajó el proyecto de enseñanza de aprendizaje del área seleccionado para hacer la aplicación del aula
ELEMENTOS 2
Se trabajó los instrumentos que ayudaron hacer realidad el proyecto